skip to main content

Linksys Hydra Pro 6E ¿Vale la pena?

El Hydra Pro 6E ofrece muy buenas velocidades según nuestras pruebas, aunque puede carecer de funciones

Hero image of Linksys Hydra Pro 6E router

¿El Hydra Pro 6E es para ti?

El Hydra Pro 6E es una buena opción si tienes un plan de internet multi-gig. Ofrece velocidades muy buenas tanto cerca como a larga distancia según nuestras pruebas, gracias a su puerto de 5Gbps y la nueva banda de 6 GHz. Pero si necesitas algo más completo que solo lo básico en un router con Wi-Fi 6E, quizá te convenga buscar otra opción.

Ventajas:

  • Controles parentales básicos
  • Conectividad en banda de 6 GHz
  • Puerto de internet de 5Gbps

Desventajas:

  • No tiene herramientas VPN
  • No incluye puerto LAN multi-gig
  • No tiene función para compartir medios

Los planes de internet más rápidos para el Hydra Pro 6E

El Hydra Pro 6E viene con un puerto de internet de 5,000Mbps (5Gbps), pero la neta, te recomendamos usarlo con un plan un poco más lento para que realmente le saques jugo a tu conexión. Si quieres saber si ya tienes la velocidad ideal para este router, primero corre nuestro test de velocidad:

Aun así, no necesitas tener el plan más rápido para disfrutar este router. Pero si estás buscando mejorar tu internet, aquí te dejamos los mejores planes disponibles:

PlanVelocidadTipoPrecioContratar en línea
AT&T Internet 2 GigHasta 2,000MbpsFibra$150.00/mes
Cox Go Beyond FastHasta 2,000MbpsCable, fibra$150.00/mesVer Planes for Cox Communications
Frontier Fiber 2 GigHasta 2,000MbpsFibra$99.99/mes§Ver Planes for Frontier
Google Fiber Home 3 GigHasta 3,000MbpsFibra$100.00/mes||Ver Planes for Google Fiber
Optimum Internet 2 Gig InternetHasta 2,000MbpsFibra$90.00/mes#Ver Planes for Optimum
Verizon Fios 2 GigHasta 2,300MbpsFibra$109.99/mes
con Auto Pay
Ver Planes for Verizon Home Internet
WOW! Internet Fiber 3 GigHasta 3,000MbpsFibra$100.00/mes††Ver Planes for WOW!
Ziply Fiber Internet 2 GigHasta 2,000MbpsFibra$60.00/mes‡‡Ver Planes for Ziply Fiber

Funciones destacadas del Hydra Pro 6E

Close-up of Linksys Hydra Pro 6E logo

El Hydra Pro 6E es un router bastante básico que está enfocado en darte velocidad y buen alcance, pero por lo mismo no incluye algunas funciones que sí tienen otros modelos más completos.

Las mejores funciones, resumidas:

  • Controles parentales básicos
  • Compartir archivos
  • Soporte para red mesh

Compara el Hydra Pro 6E con la competencia

ProductoVersión Wi-FiVelocidad máx.Velocidad a 12 m~sup~†Precio*Compra
Linksys Hydra Pro 6EWi-Fi 6E6,600Mbps572Mbps$158.86Ver en Amazon
MSI RadiX GRAXE66Wi-Fi 6E6,600Mbps649Mbps$154.95Ver en Amazon
NETGEAR Nighthawk RAXE500Wi-Fi 6E11,000Mbps693Mbps$371.57Ver en Amazon
NETGEAR RAX80Wi-Fi 66,000Mbps671Mbps$119.99Ver en Amazon
TP-Link Archer AX90Wi-Fi 66,600Mbps530Mbps$160.97Ver en Amazon

Cuando comparamos las velocidades en 6 GHz de estos routers con Wi-Fi 6E, el Hydra Pro 6E no se queda atrás frente al carísimo Nighthawk RAXE500 de NETGEAR y el RadiX GRAXE66 de MSI. Vimos buenos resultados tanto a corta como a larga distancia, lo que lo convierte en una buena inversión.

Pero si solo comparamos los resultados en la banda de 5 GHz, ahí sí se queda un poco atrás frente al RAXE500, sobre todo en distancias largas. Además, no tiene tantas funciones ni capacidad como el Nighthawk, pero sigue siendo una opción buenísima por debajo de los $300.

Consulta nuestra guía completa de los mejores routers Wi-Fi.

Evaluación final del Hydra Pro 6E

Categoría Puntaje* Resumen
Rendimiento 4 Alcanza velocidades altas en 6 GHz según nuestras pruebas.
Funciones 3 Le faltan muchas funciones que sí traen otros routers de su categoría.
Diseño 4 Incluye un puerto WAN de 5Gbps y una tercera banda de 6 GHz.
Configuración 4 Necesitas usar la app de Linksys para echarlo a andar.
Facilidad de uso 4 La interfaz es bonita, pero esconde algunos ajustes por defecto.

* sobre un máximo de 5 puntos

closeup of Linksys Hydra Pro 6E antenna

Rendimiento

4

Configuración de Wi-Fi:

  • Banda de 2.4 GHz: 574Mbps (2 x 287Mbps)
  • Banda de 5 GHz: 1,200Mbps (2 x 600Mbps)
  • Banda de 6 GHz: 4,800Mbps (4 x 1,200Mbps)*

* usando un canal de 160 MHz

Vamos a empezar con los números de la banda de 6 GHz. Los dispositivos que usan Wi-Fi 6E (teléfonos, laptops, etc.) normalmente soportan hasta 2,400Mbps de velocidad inalámbrica. Nuestro Pixel 6 y una laptop Lenovo llegaron a unos 1,600Mbps a corta distancia, parecido a lo que vimos con el NETGEAR Nighthawk RAXE500 y el MSI RadiX GRAXE66. Pero cuando probamos desde los 36 metros afuera, la velocidad bajó a 171Mbps. No hicimos pruebas en ese punto con los otros routers, así que no sabemos si es normal esa caída.

Para que quede claro, sí vimos picos de hasta 1,700Mbps a corta distancia, pero siempre reportamos el promedio porque la velocidad Wi-Fi cambia cada segundo. De todos modos, nunca vas a alcanzar los 2,400Mbps completos por el overhead (datos de red, interferencias, etc.).

Mientras tanto, obtuvimos un promedio de 245Mbps desde ese mismo punto lejano usando la banda de 5 GHz con un dispositivo Wi-Fi 6 que soporta hasta 1,200Mbps. Vimos números parecidos con otros routers AX6xxx del mismo precio, como el TP-Link Archer AX90 y el NETGEAR Nighthawk RAX80. A corta distancia obtuvimos un promedio de 852Mbps—más o menos igual que con el AX90 y el RAX80.

WPS button on the right side of Hydra Pro 6E router

Funciones

3

Funciones destacadas:

  • Compartir archivos por USB
  • Firewall SPI
  • Compatibilidad con red mesh de Linksys

El Hydra Pro 6E no viene cargado de funciones. Es un router básico enfocado totalmente en darte velocidades multi-gigabit. No tiene nada de malo, pero si estás buscando controles parentales gratuitos, protección antimalware o herramientas VPN integradas, tendrás que buscar otro modelo.

Lo único que vale la pena mencionar es el compartir archivos básicos, el firewall SPI y la herramienta integrada para hacer pruebas de velocidad. También es compatible con la tecnología Intelligent Mesh, así que puedes ampliar tu red Wi-Fi conectándolo con nodos Linksys Velop, Atlas u otros routers compatibles de la marca. No es compatible con EasyMesh.

Lo que nos hubiera gustado que hiciera mejor el Hydra Pro 6E

  • Más funciones con el puerto USB
  • Controles parentales más completos

El router solo permite compartir archivos mediante SMB (Server Message Block), lo que significa que puedes leer y escribir archivos en un dispositivo USB conectado desde cualquier compu o celular que esté en tu red. Pero no soporta compartir o reproducir contenido multimedia (DLNA), tampoco compartir impresoras ni alojar servidores FTP.

Tampoco tiene perfiles de usuario, filtros de contenido ni recompensas como parte de los controles parentales. Lo único que puedes hacer es pausar el internet o bloquearlo por horarios usando el programador semanal. Técnicamente, puedes crear horarios personalizados para dormir, descansar, etc., pero solo se aplican a un dispositivo, no a un perfil de usuario completo.

Linksys Hydra Pro 6E ports

Diseño

4

Botones:

  • 1x botón de encendido (atrás)
  • 1x botón de reinicio (atrás)
  • 1x botón WPS (lado derecho)

Puertos:

  • 4x puertos LAN Ethernet Gigabit (atrás)
  • 1x puerto WAN Ethernet de 5Gbps (atrás)
  • 1x puerto USB 3.2 (atrás)

El Hydra Pro 6E trae todo lo que necesitas para velocidades multi-gigabit reales vía Wi-Fi: un puerto WAN de 5Gbps súper rápido y una tercera banda de 6 GHz que soporta canales de 160 MHz. ¿Podemos decir ¡kapow!?

Peeero, hay un par de detalles que le impiden sacar calificación perfecta. Primero, Linksys desactiva todos los canales DFS en la banda de 5 GHz y bloquea el ancho de canal a 80 MHz. Eso no es raro en routers tribanda, pero aquí sí sorprende. Así que las únicas velocidades multi-gig reales que vas a ver son en la banda de 6 GHz—y eso está bien, porque justo por eso estás considerando este router, ¿no?

El problema es que los cuatro puertos LAN son solo Gigabit, así que no puedes aprovechar al máximo los 5Gbps de entrada si tienes computadoras o adaptadores que sí soporten conexiones por cable de más velocidad. Aquí hay un balance raro entre conexiones cableadas e inalámbricas, porque no puedes permitir que un solo dispositivo acapare todo el ancho de banda.

Aun así, es muy poco probable que todos los dispositivos estén descargando al máximo al mismo tiempo. Por eso, al menos un puerto LAN multi-gig se agradecería para bajar archivos enormes rapidísimo mientras lo demás está tranquilo.

Configuración

4

Qué viene en la caja:

  • 1x router
  • 1x adaptador de corriente
  • 1x cable Ethernet
  • 1x guía rápida de inicio

El Hydra Pro 6E es uno de los primeros routers independientes que configuramos usando una app móvil. Sí, así como lo oyes. Nosotros somos de la vieja escuela y preferimos la interfaz web, porque ahí es donde puedes ajustar todo. Pero Linksys no te da esa opción: tienes que hacer la configuración usando la app de Linksys.

Dicho eso, el proceso con la app está súper enfocado en crear una red tipo mesh. En un punto, incluso te pide que conectes nodos y verifiques que funcionen—aunque no tengas ninguno. Pero no pasa nada si no los tienes, después puedes regresar y conectar el router con cualquier dispositivo Linksys que sea compatible con Intelligent Mesh.

Y como todo está pensado para red mesh, no puedes desactivar el band steering ni crear redes separadas hasta que termines la configuración. De hecho, ni siquiera se puede hacer desde la app—esas opciones solo aparecen en la interfaz web. Nosotros tuvimos que buscar en Google la dirección IP del router porque ni siquiera viene en la etiqueta.

smart WiFi interface for Linsys Hydra Pro 6E

Facilidad de uso

4

Interfaz del router:

La interfaz web de Linksys Smart Wi-Fi es de las más bonitas que hemos probado, pero sí le hace falta organizar mejor los ajustes para que todo sea más fácil de encontrar. Además, el menú debería tener categorías y subcategorías para navegar más rápido. Ahorita, como muchas opciones están en lugares raros, navegar se vuelve más un juego de adivinanzas hasta que le agarras la onda. ¿Por qué no hacerla más intuitiva desde el principio?

Por otro lado, la app no usa el típico diseño de cuatro pestañas como otras apps de routers, sino que pone todo en un menú desplegable del lado izquierdo. Pero—como ya te imaginas—no muestra todas las opciones, así que tienes que estar cambiando entre la app y la interfaz web.

Y sí, tuvimos que buscar por qué no podíamos cambiar los canales ni el ancho de los canales Wi-Fi. Encontramos que hay un enlace bien chiquito que dice “CA” en la esquina inferior derecha de la interfaz web. Al hacer clic ahí, se activa el modo CA y se desbloquean esos ajustes. La neta, no entendemos por qué Linksys esconde esas funciones. Parece que quieren obligarte a usar red mesh. Pero la verdad es que no deberías complicarte tanto para administrar tu red.

¿Hay costos extra?

No, el router no tiene costos adicionales. Peeero si quieres aprovechar su función de Intelligent Mesh y armar una red en malla, sí necesitas comprar dispositivos Linksys que sean compatibles con esa tecnología.

angled shot of Linksys Hydra Pro 6E router

Nuestra reseña del Hydra Pro 6E: conclusión

El Linksys Hydra Pro 6E es tu boleto a Zoom Town. Nos dio velocidades súper buenas en la nueva banda de 6 GHz y resultados decentes incluso a larga distancia, como desde la otra acera. También da buenas velocidades en 5 GHz, lo cual está genial si todavía no tienes dispositivos con Wi-Fi 6E. Si lo que buscas es Wi-Fi rápido, te lo recomendamos mucho.

¿Entonces, cuál es el “pero”? Le faltan funciones que sí encuentras en otros routers del mismo precio, como compartir contenido multimedia, controles parentales por perfil o herramientas de VPN. La verdad nos costó trabajo encontrar alguna función llamativa, aparte de compartir archivos de forma básica y soporte para red mesh. Y hasta eso, solo es compatible con productos Linksys que tengan Intelligent Mesh.

Y antes de que te emociones con el puerto WAN de 5Gbps, ojo: no hay un puerto LAN multigig que lo complemente. Así que tus dispositivos por cable siguen limitados a 1Gbps, y si quieres descargar archivos grandes a más velocidad, tienes que hacerlo por Wi-Fi. Además, no te recomendamos usar este router con un plan de 5Gbps a menos que no te importe perder 300Mbps de ancho de banda. Si eso sí te importa, busca mejor uno con puerto WAN de 10Gbps.

Preguntas frecuentes sobre el Hydra Pro 6E

¿Por qué no puedo cambiar manualmente los canales de Wi-Fi?

¿Por qué no llego a las velocidades de 6.6Gbps como anuncian?

¿Por qué no recomiendan contratar internet de 5Gbps con este router?

Metodología

Probamos la velocidad del router colocándolo en una oficina y conectándolo a un servidor de pruebas local. Luego, enviamos datos entre nuestros dispositivos inalámbricos y el servidor, tomando varias mediciones para tener en cuenta las variaciones del Wi-Fi.

Las primeras pruebas se hacen cerca del router, sin obstáculos—para ver la máxima velocidad posible. Después repetimos el proceso a 3, 6 y 9 metros, con solo una puerta de vidrio bloqueando la vista del router. En las pruebas a 12 y 15 metros afuera, hay una puerta exterior adicional bloqueando la señal.

También probamos en un pasillo a la izquierda de la sala de TV y la oficina—ahí hay una puerta de vidrio, tres muros y una unidad de aire en medio. En el comedor, que está del otro lado de la cocina, sala de TV y oficina, hay dos muros y una puerta de vidrio entre el router y el punto de prueba.

Para probar streaming de video, conectamos un dispositivo de almacenamiento rápido al router y reproducimos un video en 4K al mismo tiempo en seis dispositivos inalámbricos—dos celulares, tres tablets y una laptop—todos conectados a la misma banda.

Dispositivos que usamos en las pruebas

Google Pixel 6iPhone 12 Pro MaxGoogle Pixel 3
Versión de Wi-FiWi-Fi 6EWi-Fi 6Wi-Fi 5
Config. de transmisión2 x 22 x 22 x 2
Ancho de canal máx.160 MHz80 MHz80 MHz
Velocidad máx. 6 GHz (AXE)2,400Mbps
Velocidad máx. 5 GHz (AX)2,400Mbps1,200Mbps
Velocidad máx. 5 GHz (AC)866Mbps866Mbps866Mbps
Velocidad máx. 2.4 GHz (AX)195Mbps195Mbps
Velocidad máx. 2.4 GHz (AC)195Mbps195Mbps144Mbps

Pruebas de velocidad del Hydra Pro 6E

Google Pixel 6
60 cm1590
3 metros1520
6 metros1436
9 metros1014
12 metros (porche)679
36 metros (cruzando la calle)171
6 metros (pasillo)505

Pruebas en la banda de 5 GHz

iPhone 12 Pro MaxGoogle Pixel 3
60 cm852635
3 metros807598
6 metros763546
9 metros681429
12 metros (porche)572346
36 metros (cruzando la calle)246121
6 metros (pasillo)553329

Aviso importante

Author -

Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.

Encuentra proveedores en tu área
Encuentra proveedores en tu área