Qué hacer cuando no tienes servicio celular
Aprende qué hacer cuando tu servicio celular se cae y necesitas hacer una llamada.
Nov 6, 2025 | Share
HSI Español, Preguntas Frecuentes, Uncategorized

Las fallas de AT&T afectaron a todo el país el 22 de febrero de 2024, dejando a unos 72,000 clientes de AT&T y Cricket Wireless sin servicio para las 10 a.m. Muchos iPhone afectados por la caída del servicio entraron en modo SOS, como se muestra arriba, lo que permite hacer únicamente llamadas al 911 usando redes vecinas como Verizon o T-Mobile.
Pero, ¿qué puedes hacer si necesitas hacer una llamada o mandar un mensaje? Aquí te compartimos algunas ideas para mantenerte comunicado cuando una falla masiva afecta tu servicio celular.
¿Necesitas mejor internet para hacer llamadas?
Aunque el servicio celular de AT&T falle, todavía puedes usar cualquier conexión a internet para llamar o enviar mensajes a tus familiares y amigos. Ingresa tu código postal para ver qué opciones hay disponibles en tu zona.
En esta página:
Llamadas por Wi-Fi | Apps y servicios | Opciones de línea fija | Prepago secundario | Hotspot independiente
En esta página:
Usa llamadas por Wi-Fi
Los smartphones modernos tienen una función llamada “Llamadas por Wi-Fi” que puedes activar cuando la necesites. Se usa principalmente para reducir la carga en las antenas celulares, ya que dirige todas tus llamadas a través de internet cuando estás conectado a una red Wi-Fi. Así puedes activarla:
Apple iOS 17.2
Paso 1: Toca Configuración.
Paso 2: Toca Celular.
Paso 3: Toca Llamadas por Wi-Fi.
Paso 4: Activa el interruptor junto a Llamadas por Wi-Fi en este iPhone.
Google Android 14 (y la mayoría de los teléfonos Samsung)*
Paso 1: Abre la app de Teléfono.
Paso 2: Toca el ícono de tres puntos (Más).
Paso 3: Toca Configuración.
Paso 4: Toca Llamadas.
Paso 5: Toca Llamadas por Wi-Fi.
* Esta opción no aparecerá si tu compañía no la admite.
Usa apps y servicios basados en internet
Otra forma de hacer llamadas y enviar mensajes sin servicio celular es usando servicios que funcionan por internet. Puedes hacerlo con la conexión de tu casa o con redes públicas disponibles en Walmart, cafeterías o espacios comunitarios.
¿Pero cómo? Sencillo: usa una app.
Tenemos una guía completa donde explicamos cómo usar las mejores apps para hacer llamadas por internet. Pero antes, veamos un resumen rápido de tus opciones, divididas en dos categorías: llamadas a teléfonos fijos y llamadas entre apps.
Haz llamadas en línea a teléfonos fijos y celulares
Algunos ejemplos son Google Voice, Skype y Viber. Google Voice es tu mejor opción de las tres porque ofrece llamadas gratis dentro de Estados Unidos y un número telefónico sin costo. Las llamadas de Skype a Skype son gratis, pero debes pagar para llamar a teléfonos fijos y celulares. Viber es similar a Skype, aunque incluye una función de autodestrucción que borra mensajes.
Haz llamadas en línea a otras apps
Messenger, Google Duo y WhatsApp entran en esta categoría. Estas apps no llaman a teléfonos fijos ni a números celulares; en su lugar te permiten hacer llamadas y enviar mensajes a amigos y familia que usan la misma app. Messenger probablemente es la más popular de las tres porque suele venir instalada junto con Facebook. Meta también es dueña de WhatsApp, aunque es un poco más enfocada en la seguridad que Messenger.
Usa una línea fija para llamar
Las llamadas por línea fija siguen existiendo, aunque hoy la mayoría de los proveedores con servicio de voz envían tus llamadas por internet en lugar de la línea telefónica tradicional. Spectrum Voice es un buen ejemplo: incluye llamadas ilimitadas nacionales, buzón de voz, identificador de llamadas y más. Sin embargo, para contratar el servicio de voz normalmente necesitas tener un servicio de internet o TV activo para poder usarlo.
Aquí tienes varios ejemplos de paquetes que puedes obtener al combinar llamadas de voz con otros servicios:
| Provider | Bundle | Type | Price | Get it |
|---|---|---|---|---|
| Fiber Gigabit + Simply Unlimited Phone | Fiber | $115.00/mo.* | ||
|
| Go Faster + Contour TV Preferred + Voice Preferred | Cable, fiber | $169.99/mo.† | View Plan |
|
| Fiber 1 Gig + Home Phone | Fiber | $49.99/mo.‡ | View Plan |
|
| Internet 1 Gig + Phone | Cable | $75/mo.§ | View Plan |
|
| 300 Mbps Internet + Basic TV + Phone | Cable, fiber | $100.00/mo.|| | View Plan |
|
| TV Select + Voice | Cable, fiber | $120/mo.# for 12 mos. | View Plan |
|
| Gigabit Extra Internet + Xfinity Voice Premier | Cable | $95.00/mo.** | View Plan |
Consulta los avisos legales.
Usa otro servicio de celular
Otra forma de hacer llamadas importantes cuando tu servicio de celular falla es usar uno diferente. Busca a un amigo o familiar que tenga otro proveedor, o pídele a un vecino si te deja hacer una llamada.
Los servicios móviles de prepago son una excelente opción de respaldo en caso de que tu servicio principal deje de funcionar. La mayoría de los proveedores tienen planes de prepago, como T-Mobile o Verizon, o puedes ir a Walmart y comprar un teléfono económico junto con planes de prepago de Walmart Family Mobile, TracFone, Straight Talk y más.
Consigue un hotspot secundario
Si no puedes quedarte sin servicio celular por ningún motivo, especialmente si estás siempre en movimiento, considera comprar un dispositivo hotspot independiente y un plan compatible como respaldo. Es más práctico que tener un “burner phone” porque varios dispositivos pueden conectarse al hotspot donde sea que estés.
Primero, consigue un plan de datos
Necesitas un plan de datos específico para usar un hotspot independiente. Algunas de nuestras mejores recomendaciones son el plan de 2 GB de T-Mobile por $10 USD al mes y el plan Verizon Pro por $90 USD al mes. Pero ten en cuenta que algunos planes solo funcionan con ciertos modelos de hotspot, así que tus opciones pueden variar según tu presupuesto.
Aquí tienes algunas guías para empezar:
Compra un hotspot independiente
El T-Mobile Inseego MiFi X Pro 5G es nuestra mejor recomendación como el hotspot 5G más completo que puedes conseguir. Si prefieres uno que no esté bloqueado a una sola compañía, el Nighthawk M1 4G LTE de NETGEAR es nuestra mejor opción como hotspot desbloqueado. Nuevamente, algunos hotspots solo funcionan con planes específicos, así que considera eso antes de comprar.
Aquí tienes algunas sugerencias para empezar:
¿Quieres un proveedor de internet que también tenga servicio de celular?
Spectrum y Xfinity son dos buenos ejemplos de proveedores de internet que ofrecen planes y equipos móviles. Ingresa tu código postal aquí abajo para ver qué opciones hay disponibles en tu zona.
Avisos legales
* La velocidad puede variar según tu área. Se aplican impuestos, tarifas y cargos adicionales. La tarifa no incluye las cuotas CTL que no exceden los $3.00 USD/mes/línea.
† Por 12 meses con contrato de 1 año.
‡ Internet con pago automático y facturación sin papel. Velocidad máxima por cable: 1000/1000 Mbps (dependiendo de la ubicación). El Wi-Fi y las velocidades reales o promedio pueden variar. Se aplican cargos únicos adicionales, así como tarifas e impuestos mensuales.
§ Por 12 meses. Se aplican cargos de activación, instalación, renta de módem, impuestos y tarifas. El precio incluye un descuento de $10 USD/mes por pago automático y facturación sin papel.
|| Internet con pago automático y facturación sin papel, más impuestos. Aplican términos. No disponible en todas las áreas. TV: Oferta para nuevos clientes residenciales. Se aplican impuestos, tarifas y otros cargos. Incluye pago automático y facturación sin papel.
# Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida para clientes residenciales que no hayan tenido servicios en los últimos 30 días y que no tengan deudas pendientes con Charter.
** Internet: Por 12 meses. Sin contrato a plazo. No incluye impuestos ni equipo. Incluye descuento de $10 USD/mes por pagos automáticos y facturación sin papel. No incluye impuestos ni equipo.
Author - Mauricio G. Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Gabriel Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.




