TP-Link Archer AX3000 Pro ¿Vale la pena?
El Archer AX3000 Pro es una opción bastante razonable para una familia pequeña o un par de roomies.
Oct 9, 2025 | Share
Gadgets, HSI Español, Preguntas Frecuentes, Tecnologia
*Precio en Best Buy (al 14/02/25 15:30 MST).

El Archer AX3000 Pro iguala las velocidades que registramos con routers similares vendidos a este precio. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
¿Es el Archer AX3000 Pro el indicado para ti?
El Archer AX3000 Pro es una buena opción si vives en un departamento con un roomie o si son una familia de dos o tres personas en casa. Ofrece mucho por su precio, incluyendo velocidades Wi-Fi 6 muy rápidas y un puerto de internet de alta velocidad. Aun así, no podemos ignorar que el Archer AX5400 Pro de TP-Link es un router superior por solo $10 más. Entonces, ¿por qué elegir este?
Ventajas:
- Compatibilidad multi-gig
- Herramientas VPN integradas
- Soporte para canales de 160 MHz
Desventajas:
- Funciones bloqueadas por suscripción
- Capacidad de ancho de banda limitada
- Experiencia de usuario inconsistente
Verifica tu velocidad: requiere internet de 2.3Gbps o menor
Lo que hace que este modelo sea “Pro” es el aumento real en velocidad por cable, alcanzando hasta 2,370Mbps (más o menos) frente a los 940Mbps del modelo original. Para saber si tu conexión aprovecha al máximo el AX3000 Pro, realiza primero nuestra prueba de velocidad:
También puedes instalar nuestras apps móviles para medir tu velocidad desde tu smartphone:
Funciones destacadas del Archer AX3000 Pro

El Archer AX3000 Pro incluye herramientas VPN integradas y más. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Ofrece mucho por el precio, lo que convierte al Archer AX3000 Pro en una excelente inversión, especialmente si tienes un presupuesto limitado.
Comparativa del Archer AX3000 Pro con la competencia
Producto | Versión de Wi-Fi | Velocidad máxima | Velocidad medida a 40 ft.† | Precio | Cómpralo |
---|---|---|---|---|---|
TP-Link Archer AX3000 Pro | Wi-Fi 6 | 3,000Mbps | 590Mbps | $99.99‡ | Ver en Best Buy |
Reyee RG-E5 | Wi-Fi 6 | 3,200Mbps | 636Mbps | $89.99* | Ver en Amazon |
ASUS RT-AX68U | Wi-Fi 6 | 2,700Mbps | 567Mbps | $260.00* | Ver en Amazon |
*Precios de Amazon.com (al 14/02/25 15:30 MST). Lee el aviso completo.
† Velocidad medida con un cliente Wi-Fi 6 y un canal de 80 MHz.
‡ Precio de Best Buy (al 14/02/25 15:30 MST).
No hemos probado muchos routers con el mismo rendimiento y rango de precio que el Archer AX3000 Pro. Es el único en este grupo con un puerto de 2.5Gbps que puedes usar para la conexión a internet, lo que permite alcanzar velocidades inalámbricas de casi 2Gbps. En comparación, el modelo de ASUS permite combinar dos puertos Ethernet Gigabit para una conexión de 2Gbps, mientras que el router Reyee no ofrece compatibilidad multi-gig.
En cuanto a funciones, el Archer AX3000 Pro no incluye el uso compartido de impresoras ni la seguridad y los controles parentales gratuitos que ofrece el router ASUS. Pero tiene muchas más funciones que el Reyee, el cual carece de herramientas VPN, uso compartido de medios e impresión. En nuestra opinión, el modelo de TP-Link es más completo y equilibrado, aunque al parecer eso no le agradó mucho a Reyee cuando publicamos la reseña (encogimiento de hombros).
Mira nuestra cobertura completa de los mejores routers Wi-Fi.
Nuestro desglose de puntuación del Archer AX3000 Pro
Categoría | Puntuación* | Resumen |
Rendimiento | 4 | Alcanza velocidades similares a otros routers del mismo rango de precio. |
Funciones | 4 | Incluye herramientas VPN integradas, streaming de medios y más. |
Diseño | 4 | Incluye un puerto multi-gig y canales de 160 MHz para Wi-Fi de hasta 2Gbps. |
Configuración | 3 | Podría ser más ágil para reducir el tiempo total de instalación. |
Facilidad de uso | 3 | Ofrece interfaces fáciles de usar, aunque sería ideal tenerlas unificadas. |
* sobre 5 puntos

Espera pagar un poco más si quieres aprovechar todo lo que ofrece el Archer AX3000 Pro. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Rendimiento |
4 |
El rendimiento del Archer AX3000 Pro es similar al de otros routers que hemos probado en este rango de precio, como el Reyee RG-E5 y el ASUS RT-AX68U. Cuando probamos los tres con un solo dispositivo Wi-Fi 6 con velocidad máxima de 1,200Mbps, todos alcanzaron un promedio de 850Mbps a corta distancia. Sin embargo, el modelo Reyee fue el campeón en alcance con un promedio de 330Mbps a 120 pies, mientras que los routers de ASUS y TP-Link promediaron 251Mbps y 228Mbps, respectivamente.
La mejor velocidad que logramos con el AX3000 Pro usando un canal de 160 MHz a corta distancia fue de 1,610Mbps (de los 2,400Mbps teóricos). El puerto Ethernet multi-gig es lo que permite alcanzar esta velocidad, que está dentro de lo que obtenemos con otros routers Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E cuando usamos un Google Pixel 6 y una laptop Lenovo.
En general, obtienes buenas velocidades por el precio, y es una inversión recomendable si también estás considerando opciones más baratas. Solo ten en cuenta que puede manejar dos dispositivos Wi-Fi a velocidad máxima al mismo tiempo—cuatro si están a media velocidad—, así que si tienes muchos dispositivos conectados, probablemente te convenga más el modelo AX5400 Pro.

You can move the AX3000 Pro’s antennas back or from side to side, but you cannot remove them. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Features |
4 |
El Archer AX3000 Pro ofrece un buen conjunto de funciones por el precio. Puedes usar el puerto USB para compartir archivos y reproducir contenido multimedia dentro de tu red local, o incluso configurar un servicio FTP al que puedas acceder de forma remota.
Lo más destacado son las herramientas VPN integradas. Con el servidor VPN tienes dos opciones: (1) acceso solo a la red local, o (2) acceso a internet y a la red local. El cliente VPN se conecta a tu servicio de suscripción VPN para proteger todos los dispositivos conectados que no son compatibles con software VPN, como dispositivos IoT y consolas de videojuegos.
Otras funciones importantes incluyen límites de velocidad por dispositivo, redes EasyMesh y compatibilidad con asistentes inteligentes.
Qué nos gustaría que el Archer AX3000 Pro hiciera mejor
- Seguridad gratuita
- Más controles parentales sin costo
Obtienes lo básico, como bloqueo de sitios web y firewall SPI, pero necesitas una de las dos suscripciones para acceder a las funciones de seguridad premium, como la protección de dispositivos IoT (Security+) y el antivirus (Total Security). Otros routers ofrecen estos servicios sin costo adicional.
Los controles parentales gratuitos están bien para lo que ofrecen, pero sería genial tener horarios personalizados de sueño sin pagar más. Para eso, necesitas una suscripción, así como para establecer límites diarios de uso de internet o tiempos sin conexión.

La velocidad del canal de 160 MHz es posible gracias al puerto Ethernet de 2.5Gbps del Archer AX3000 Pro. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Diseño |
4 |
El Archer AX3000 Pro es casi idéntico al modelo AX5400 Pro en cuanto al diseño. Mostramos las diferencias en las Preguntas Frecuentes, pero si necesitas más velocidad, el modelo AX5400 es la mejor opción. Es ideal para una familia de tres personas, mientras que el AX3000 es una buena opción para un par de roomies. Cuantos más flujos (streams) tenga un router, menos tiempo pasan tus dispositivos esperando su turno para descargar, y ahí es donde el AX5400 supera a su hermano menor, el AX3000.
Y sí, sus nombres sí reflejan cuál tiene más ancho de banda: 5,400Mbps contra 3,000Mbps.
En general, el AX3000 Pro es un router de doble banda bastante estándar, dejando de lado el puerto multi-gig. Pero, a diferencia de otros routers en este rango de precio, es compatible con todo el espectro de canales de 5 GHz y anchos de canal de 160 MHz, lo que significa que puede aprovechar por completo los dispositivos diseñados para conexiones inalámbricas de hasta 2,400Mbps. La cantidad de flujos es baja, así que no esperes velocidades altísimas cuando varios dispositivos Wi-Fi estén trabajando al mismo tiempo.
Configuración |
3 |
El proceso de configuración sigue siendo un poco más largo que lo que hemos visto con routers ASUS y NETGEAR. Siempre decimos que las configuraciones de routers TP-Link podrían estar un poco más simplificadas, y aquí sigue siendo cierto, como el detectar automáticamente tu zona horaria.
Pero tuvimos un detalle raro con la conexión a internet—un problema que ya hemos visto antes. En routers como este con dos puertos WAN, siempre conectamos el internet al más lento y nuestro servidor de pruebas al más rápido para obtener los mejores resultados.
A veces, esa preferencia de puertos “molesta” al router durante la configuración. En este caso, esperaba internet en el puerto de 2.5Gbps, pero nosotros elegimos usar el de 1Gbps, así que el proceso se detuvo en seco. Para dejarlo contento y terminar la configuración, movimos el cable de vuelta al de 2.5Gbps y luego hicimos el cambio manual más tarde. Piqui piqui.
El Archer AX3000 Pro usa la misma interfaz web que hemos visto en la mayoría de los routers TP-Link recientes que probamos, lo cual nos dice que por fin la marca se está quedando con un solo diseño. Eso es bueno, y es algo que ni notarás a menos que cambies de router TP-Link seguido.
Dicho eso, tenemos los mismos puntos buenos y las mismas quejas. Es de las mejores interfaces de TP-Link que hemos usado, pero sigue sin modo oscuro ni otras paletas de color seleccionables. Ni siquiera puedes activar Dark Mode en la app Tether, así que la pantalla queda súper brillante si administras tu red en un cuarto con poca luz.
Lo que más nos brinca sigue siendo el enfoque de doble interfaz. No hay una sola interfaz para gestionar todas las configuraciones. En su lugar, TP-Link empuja la app Tether como protagonista, pero tienes que ir a la interfaz web para los ajustes “avanzados”, como el NAT forwarding. Sí, puedes entrar a la interfaz web desde el navegador del celular, pero ¿por qué no tener todo en un mismo lugar?
Pero, siendo honestos, esta queja no es exclusiva de TP-Link. Los routers y gateways independientes normalmente usan este esquema de doble interfaz. Las apps móviles son relativamente nuevas en el panorama, así que ojalá los fabricantes fusionen todo en una sola interfaz pronto. Mientras tanto, seguiremos quejándonos.
¿Hay costos adicionales?
TP-Link ahora separa sus controles parentales premium de sus servicios de seguridad premium. En nuestras Preguntas frecuentes damos los precios detallados de HomeShield Secure+, Total Security y los Controles Parentales Avanzados.

El Archer AX3000 Pro es un gran router, pero la versión AX5400 es mejor por $10 más. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Nuestra reseña del Archer AX3000 Pro: Veredicto
A primera vista, el Archer AX3000 Pro encaja bien en un depa compartido por un par de roomies o una familia de dos o tres personas. A este precio, no está pensado para repartir muchísima velocidad a muchos dispositivos al mismo tiempo, pero deberías ver un Wi-Fi sólido mientras no tengas “un ejército” de gadgets descargando a la vez.
El tema es que cuesta trabajo recomendar este router cuando el AX5400 Pro es una mejor compra por solo $10 más. Debajo del capó son casi lo mismo, salvo por el mayor ancho de banda en 5 GHz del AX5400. ¿Por qué alguien ahorraría $10 para comprar un modelo inferior? Nos deja rascándonos la cabeza. Más específicamente, ¿para qué fabricar el AX3000 Pro en primer lugar?
Aun así, no nos malinterpretes: no es un mal router. Es uno para aprovechar cuando entra en oferta (y el AX5400 Pro no). El precio estaba en $129.99 cuando empezamos la reseña—una ganga para lo que ofrece—, pero ya había subido $20 cuando entregamos el artículo para edición.
Podríamos decir “ve por el AX3000 Pro por la compatibilidad con EasyMesh”, pero TP-Link planea añadir EasyMesh al modelo AX5400 Pro también. Así que, de nuevo, es un router raro de recomendar.
Preguntas frecuentes sobre el Archer AX3000 Pro
¿Cuál es la diferencia entre HomeShield Basic, Security+ y Total Security?
¿Cuál es la diferencia entre los Controles Parentales Avanzados Básico y Avanzado?
EasyMesh vs. OneMesh: ¿Cuál es la diferencia?
¿Cuál es la diferencia entre el AX5400 Pro y el AX3000 Pro?
Metodología
Probamos la velocidad del router instalando cada uno en una oficina y conectándolo a un servidor de prueba local. Luego transmitimos datos entre nuestros dispositivos inalámbricos y el servidor, tomando múltiples mediciones para registrar las variaciones de velocidad del Wi-Fi.
Las primeras pruebas se hacen cerca del router, sin obstáculos, para medir la máxima potencia y velocidad posible. Repetimos el proceso a 10, 20 y 30 pies, con solo una puerta de vidrio bloqueando la vista del router. Esa misma puerta de vidrio y una puerta exterior bloquean la señal cuando hacemos pruebas afuera a 40 y 50 pies.
También realizamos pruebas en un pasillo a la izquierda de la sala de TV y la oficina, donde hay una puerta de vidrio, tres paredes y una unidad de aire que obstruyen la vista del router. El comedor, otro punto de prueba, está a la derecha de la cocina, la sala y la oficina, con dos paredes y una puerta de vidrio entre el router y nosotros.
Para probar el streaming de video, conectamos un dispositivo de almacenamiento rápido al router y reproducimos un video 4K en seis dispositivos inalámbricos al mismo tiempo —dos teléfonos, tres tablets y una laptop— conectados a la misma banda Wi-Fi.
Dispositivos usados en las pruebas
iPhone 12 Pro Max | Google Pixel 3 | |
---|---|---|
Versión de Wi-Fi | Wi-Fi 6 | Wi-Fi 5 |
Configuración de flujo | 2 x 2 | 2 x 2 |
Ancho de canal máximo | 80 MHz | 80 MHz |
Velocidad máx. 5 GHz (AX) | 1,200Mbps | – |
Velocidad máx. 5 GHz (AC) | 866Mbps | 866Mbps |
Velocidad máx. 2.4 GHz (AX) | 195Mbps | – |
Velocidad máx. 2.4 GHz (AC) | 195Mbps | 144Mbps |
Resultados del Archer AX3000 Pro (solo 5 GHz)
iPhone 12 Pro Max* | Google Pixel 3* | |
---|---|---|
2 pies | 851 | 661 |
10 pies | 826 | 604 |
20 pies | 793 | 568 |
30 pies | 756 | 496 |
40 pies (porche) | 590 | 378 |
120 pies (frente a la calle) | 228 | 106 |
160 pies (buzones) | Sin conexión | Sin conexión |
20 pies (pasillo) | 506 | 325 |
* Velocidades en megabits por segundo (Mbps) usando un canal de 80 MHz.
Notas legales
Precios de Amazon.com al 14/02/25 a las 15:30 MST. Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos en la fecha y hora indicadas, y pueden cambiar sin previo aviso. Cualquier precio o disponibilidad mostrado en Amazon.com al momento de la compra aplicará para ese pedido. Highspeedinternet.com utiliza enlaces pagados de Amazon.
CIERTO CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO PROVIENE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y PUEDE CAMBIAR O SER ELIMINADO EN CUALQUIER MOMENTO.
Author - Mauricio G. Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Gabriel Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.