skip to main content

TP-Link Archer AX90: Todo lo que debes saber

El Archer AX90 es un excelente router, pero prepárate para pagar un poco más si quieres sacarle todo el jugo.

Front shot of TP-Link Archer AX90

¿El Archer AX90 es para ti?

Si lo que buscas es velocidad, el Archer AX90 es uno de los routers más rápidos que hemos probado. Además, ya está listo para internet multigigabit (hasta 2.5Gbps), ideal para planes de fibra rápidos como los de AT&T o Google Fiber, y también para conexiones por cable de 1,000Mbps o más.

Pero si prefieres funciones en lugar de velocidad, puede que el AX90 se te quede corto. Sí tiene detalles interesantes como compartir medios y soporte para VPN, pero necesitas una suscripción para controles parentales avanzados y antivirus. Lo sentimos, pero eso no nos gusta nada.

Lo bueno:

  • Soporte para internet multigigabit
  • Velocidades Wi-Fi 6 rápidas
  • Controles parentales básicos gratis

Lo no tan bueno:

  • Funciones bloqueadas por suscripción
  • No permite compartir impresoras
  • No tiene agregación de enlaces

Funciones destacadas del Archer AX90

Detail image of ventilation on AX90

El Archer AX90 no está repleto de funciones, pero sí tiene algunos detalles que llaman la atención, como las herramientas VPN integradas. También tienes controles parentales básicos gratuitos y puertos USB para compartir archivos en tu red local o a través de internet.

Lo mejor en pocas palabras:

  • Servidor y cliente VPN integrados
  • Compartir archivos multimedia por USB
  • Controles parentales básicos gratis
  • Soporte para red en malla (Mesh)

Compara el Archer AX90 con la competencia

ProductoVersión Wi-FiVelocidad máximaPrecio*Comprar en línea
TP-Link Archer AX90Wi-Fi 66,600Mbps$156.14Ver en Amazon
TP-Link Archer AX11000Wi-Fi 611,000Mbps$199.97Ver en Amazon
NETGEAR Nighthawk XR1000Wi-Fi 65,400Mbps$159.99Ver en Amazon

No tenemos muchos productos probados que compitan con el Archer AX90 en el mismo rango de precio. La mejor comparación que tenemos es el router tribanda Archer AX11000 de TP-Link, que nos encanta. Ambos modelos ofrecen velocidades similares, pero el AX11000 no necesita suscripción para usar sus funciones. Además, el AX11000 está pensado para gamers, cosa que el AX90 no.

El NETGEAR Nighthawk XR1000 es otro router que hemos probado y que cuesta más o menos lo mismo. También está enfocado en gamers, pero solo tiene dos bandas Wi-Fi, a diferencia de las tres que manejan los routers de TP-Link. Las velocidades son muy parecidas entre los tres, así que la diferencia real está en los puertos y funciones que ofrece cada uno.

Consulta nuestra cobertura completa de los mejores routers Wi-Fi.

Desglose de puntuación del Archer AX90

Categoría Puntaje* Resumen
Rendimiento 4 Alcanzó algunas de las velocidades más rápidas que hemos visto hasta ahora.
Funciones 3 Requiere suscripción para desbloquear algunas funciones.
Diseño 4 Soporta tres bandas Wi-Fi y conexión multigigabit.
Instalación 4 Podría ser más rápida, pero en general no es complicada.
Facilidad de uso 3 QoS, controles parentales y seguridad solo están disponibles en la app Tether.

* sobre 5 puntos

Close up of antenna joint on AX90

Rendimiento

4

Configuración Wi-Fi:

  • Banda 2.4 GHz: 574Mbps (2 x 287Mbps)
  • Banda 5 GHz: 1,200Mbps (2 x 600Mbps)
  • Banda 5 GHz: 4,800Mbps (4 x 1,200Mbps)

El Archer AX90 logró algunas de las velocidades más altas que hemos probado. A corta distancia, registramos un promedio de 860Mbps con un iPhone 12 Pro Max — la misma velocidad que obtuvimos con el modelo Archer AX11000. Ambos routers están un poco por detrás de los reyes de velocidad actuales: el NETGEAR Nighthawk RAXE500 y el RAX200.

Después, a unos 36 metros de distancia (cruzando la calle), el AX90 dio unos 30Mbps menos que el AX11000. También quedó detrás del NETGEAR Nighthawk XR1000, que cuesta más o menos lo mismo, pero está bien — en el uso diario ni se nota. Ninguno de estos routers tuvo señal a 48 metros, como sí lo hicieron el RAXE500 y el RAX200.

USB port on AX90

Funciones

3

Funciones destacadas:

  • Servidor y cliente VPN integrados
  • Compartir medios por USB
  • Controles parentales básicos

Es difícil darle una calificación alta a un router cuando te empuja a pagar por funciones. Con el AX90, necesitas una suscripción a HomeShield Pro para desbloquear todo — a diferencia de otros modelos TP-Link. ¿Quieres poner diferentes horarios para dormir? Necesitas suscripción. ¿Quieres filtrar contenido malicioso en tu red? También necesitas suscripción.

Aun así, incluye algunas funciones básicas: servidor y cliente VPN integrados, compartir archivos por USB, compatibilidad con Amazon Alexa y OneMesh. Los controles parentales gratuitos, QoS y funciones de seguridad solo están disponibles en la app Tether.

Lo que nos gustaría que el Archer AX90 hiciera mejor

  • Compartir impresora
  • Controles parentales totalmente gratuitos

Compartir una impresora desde el puerto USB del router probablemente ya esté quedando en el pasado, pero sigue siendo útil si tu impresora y el router no se llevan bien por Wi-Fi.

Y sobre los controles parentales, no deberías tener que pagar para poder poner horarios personalizados o límites de tiempo. TP-Link no tiene que hacer nada extra para que esas funciones estén disponibles — ese cobro es solo para sacarte más lana después de que ya compraste el router.

Read of Archer AX90 router showing many ports

Diseño

4

Botones:

  • Botón de encendido (parte trasera)
  • Botón de reinicio oculto (parte trasera)
  • Botón para encender/apagar Wi-Fi (frontal)
  • Botón WPS (frontal)
  • Botón para prender/apagar los LEDs (frontal)

Puertos:

  • 1x puerto WAN/LAN 2.5 GbE (parte trasera)
  • 1x puerto WAN/LAN Gigabit Ethernet (parte trasera)
  • 3x puertos LAN Gigabit Ethernet (parte trasera)
  • 1x puerto USB-A 2.0 (parte trasera)
  • 1x puerto USB-A 3.2 (lado derecho)

Siempre nos gusta que los routers sean tribanda. Te dan más opciones para elegir el mejor canal y ancho de banda Wi-Fi para lograr conexiones más rápidas. Además, la banda extra de 5 GHz le da más espacio a tus dispositivos para funcionar sin estorbarse.

El puerto multigig es ideal para planes de internet entre 1Gbps y 2.5Gbps. Puedes alcanzar velocidades reales de hasta 1,600Mbps en Wi-Fi si tu dispositivo es compatible con canales de 160 MHz en la segunda banda de 5 GHz.

Instalación

4

¿Qué viene en la caja?

  • Router
  • Guía rápida de instalación
  • Cable Ethernet
  • Adaptador de corriente

La buena noticia es que no necesitas una cuenta en la nube para usar este router—solo la ocupas si quieres gestionarlo de forma remota. La mala es que el proceso de instalación podría ser más corto. Ya nos hemos quejado de esto en otras reseñas de routers TP-Link, y seguimos creyendo que deberían dividir los pasos en Básico y Avanzado. Así los usuarios nuevos pueden simplemente conectar y usar, sin tener que configurar zona horaria ni andar buscando en Google cómo clonar direcciones MAC.

Web interface screen for Archer AX90 router

Facilidad de uso

3

Interfaz del router:

TP-Link usa tres interfaces web distintas en sus routers, y esta queda en segundo lugar, justo detrás del modelo AX11000. No nos encanta el diseño de colores, pero nos gusta que pone las opciones más usadas en pestañas destacadas para facilitar la configuración. La app Tether también es muy fácil de usar, así que bien por eso.

Pero lo que no nos late del AX90 es que no puedes acceder a QoS, controles parentales ni funciones extra de seguridad desde la interfaz web. Por otro lado, tampoco puedes cambiar canales Wi-Fi ni el ancho de canal desde la app Tether. O sea, necesitas las dos interfaces para usar este router al 100%, lo cual es súper confuso. En serio, ¿por qué no pueden hacer una sola interfaz que funcione tanto en compu como en celular?

¿Hay costos extra?

Necesitas una suscripción a HomeShield Pro para sacarle todo el jugo a este router. Cuesta $5.99 al mes o $54.99 al año. Explicamos las diferencias entre la versión Gratis y la Pro en nuestra sección de preguntas frecuentes.

Top side view of AX90 router

Nuestra reseña del Archer AX90: Veredicto

Estamos algo confundidos sobre si deberíamos o no recomendar el Archer AX90. Por un lado, tiene velocidades buenísimas, comparables con el modelo TP-Link Archer AX11000, y solo un poco por detrás de modelos más caros como el NETGEAR Nighthawk RAXE500 y RAX200. Los cuatro soportan internet multigigabit, así que deberías alcanzar velocidades reales cercanas a los 2Gbps por Wi-Fi, sin importar cuál elijas.

Pero por otro lado, el AX90 sí se siente algo caro comparado con el AX11000. Ambos son routers tribanda, pero el AX90 tiene menos flujos de transmisión. El AX11000 tiene ocho puertos Ethernet, mientras que el AX90 solo tiene cuatro. Además, el AX11000 no requiere suscripción y el AX90 sí.

¿Ves nuestro dilema?

El AX90 es un router excelente—mejor que la mayoría de los que hemos probado. Pero siendo honestos, el modelo AX11000 es mucho mejor oferta, así que siempre vamos a recomendar ese sobre el AX90.

Consigue el TP-Link Archer AX90

Preguntas frecuentes sobre el Archer AX90

¿Qué protocolos VPN soporta este router?

¿Cuántos servidores acepta el cliente VPN?

¿Qué controles parentales incluye el AX90?

¿Qué funciones de seguridad incluye HomeShield Pro?

¿Cuál es la diferencia entre HomeCare y HomeShield?

Resultados del Archer AX90 (solo en 5 GHz)

iPhone 12 Pro Max*Google Pixel 3*
60 cm860642
3 metros818534
6 metros764464
9 metros692359
12 metros (porche)530281
36 metros (cruzando la calle)252146
48 metros (buzones)Sin señalSin señal
6 metros (pasillo)523236

Nota legal

Precios en Amazon.com al 14/02/25 a las 15:30 MST. Los precios y disponibilidad de los productos son correctos a la fecha/hora indicada y pueden cambiar. La información mostrada en Amazon.com al momento de la compra será la que aplique para ese producto. Highspeedinternet.com utiliza enlaces pagados de Amazon.

CIERTO CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO VIENE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y PUEDE CAMBIAR O SER ELIMINADO EN CUALQUIER MOMENTO.

Author -

Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.