skip to main content

TP-Link Archer AX20: Todo lo que debes saber

El Archer AX20 es una buena opción para departamentos y familias pequeñas con pocos dispositivos.

Front of TP-Link Archer AX20 router

¿El TP-Link Archer AX20 es para ti?

Ofrece bastante por lo que cuesta. ¿Necesitas controles parentales? Los tienes (más o menos). ¿Tienes una suscripción VPN? Este router la aguanta. ¿Necesitas mucho ancho de banda para muchos dispositivos conectados al mismo tiempo? Tal vez debas buscar otra opción. Sí, el Archer AX20 tiene buenas velocidades incluso a larga distancia, pero en realidad está pensado para departamentos o familias pequeñas con pocos dispositivos.

Pros:

  • Precio accesible
  • Buenas velocidades a larga distancia
  • Servidor y cliente VPN integrados

Contras:

  • Pocos flujos de transmisión
  • Controles parentales muy básicos
  • No alcanza velocidades multigigabit

Funciones destacadas del TP-Link Archer AX20

El Archer AX20 tiene muchas cosas buenas: herramientas VPN, servidor de medios y compatibilidad con Amazon Alexa. Incluso tiene la tecnología Mesh de TP-Link, así que lo puedes combinar con otros dispositivos OneMesh.

Lo mejor, de un vistazo:

  • Puerto USB
  • Servidor y cliente VPN
  • Compatibilidad con Amazon Alexa
  • Controles parentales básicos

Compara el TP-Link Archer AX20 con la competencia

ProductoVersión de Wi-FiVelocidad máximaPrecio*Compra en línea
TP-Link Archer AX20Wi-Fi 61,800Mbps$44.99Ver en Amazon
NETGEAR R6700AXWi-Fi 61,800Mbps$79.99Ver en Amazon
Reyee RG-E5Wi-Fi 63,200Mbps$89.99Ver en Amazon

De todos los routers que tenemos a la mano, el NETGEAR R6700AX y el Reyee RG-E5 son los rivales directos del Archer AX20. Los tres cuestan menos de $150 y tienen la misma configuración de puertos por cable. El modelo de Reyee es el más rápido, pero también el más caro.

El Archer AX20 es el único de los tres que tiene puerto USB y servidor de medios. También incluye un servidor y cliente VPN integrado, igual que el NETGEAR, mientras que el modelo de Reyee no lo tiene. ¿Necesitas controles parentales? NETGEAR te cobra una suscripción — TP-Link y Reyee los incluyen gratis, aunque son básicos.

Revisa nuestro análisis completo de los mejores routers para internet gigabit.

Desglose de puntuación del TP-Link Archer AX20

Categoría Puntaje* Resumen
Rendimiento 4 Ofrece buenas velocidades incluso a larga distancia.
Funciones 4 Incluye herramientas VPN y controles parentales básicos.
Diseño 3 Le hacen falta más flujos en la banda de 5 GHz.
Instalación 3 Debería ser más rápida y directa.
Facilidad de uso 4 La interfaz web está bien, pero la app Tether es mucho mejor.

* de un máximo de 5 puntos

Rendimiento

4

Configuración del Wi-Fi:

  • Banda de 2.4 GHz: 574Mbps (2 x 287Mbps)
  • Banda de 5 GHz: 1,200Mbps (2 x 600Mbps)

El Archer AX20 ofrece las velocidades que esperábamos por lo que cuesta. Registramos un promedio de 809Mbps a corta distancia y 244Mbps a 36 metros usando un iPhone 12 Pro Max. El Pixel 3 (más viejito y con Wi-Fi 5) dio un promedio de 620Mbps cerca y 92Mbps a esa misma distancia. Lo bueno es que puedes tener una velocidad decente con un solo dispositivo aunque estés lejos — no necesitas un router carísimo para ver videos en 4K desde el patio de tu vecino.

Pero si lo que buscas son velocidades altas a larga distancia, el Reyee RG-E5 es mejor opción, con un promedio de 330Mbps a 36 metros. En general, las velocidades del RG-E5 son mejores, aunque también es más caro que el Archer AX20. El NETGEAR R6700AX tiene mejor velocidad que el AX20 de cerca, pero a 36 metros se queda corto.

Funciones

4

Funciones destacadas:

  • Servidor y cliente VPN integrados
  • Servidor de medios
  • Compatibilidad con Amazon Alexa

El Archer AX20 tiene un muy buen set de funciones: controles parentales, servidor y cliente VPN integrados, compatibilidad con OneMesh, servidor de medios y soporte para Amazon Alexa. Nos sorprendió todo lo que incluye por el precio.

Lo que más destaca es la VPN. Puedes navegar de forma anónima sin importar dónde estés — tus datos pasan primero por el servidor VPN antes de llegar a su destino. Y con el cliente VPN, puedes iniciar sesión con tu servicio de VPN directamente desde el router, así todos tus dispositivos lo usan, incluso los que no soportan VPN de forma nativa.

Lo que nos gustaría que el TP-Link Archer AX20 hiciera mejor

  • Compatibilidad para impresoras compartidas
  • Controles parentales más completos

La mayoría de las impresoras modernas ya traen Wi-Fi, así que puedes imprimir directo desde tus otros dispositivos. Pero no siempre funciona como uno espera. Conectarla por cable elimina cualquier conflicto que pueda tener con el router.

Mientras tanto, el control parental del AX20 es gratuito, pero la neta, se queda corto. Puedes crear un perfil, agregar uno o varios dispositivos, activar una lista negra o blanca, poner horarios en una gráfica y limitar el uso diario. Nos gustan más los controles parentales del Archer A10, pero al final, hacen básicamente lo mismo.

Diseño

3

Botones:

  • Botón de encendido/apagado
  • Botón WPS
  • Botón de reinicio (recesado)
  • Botón para prender/apagar los LEDs

Puertos:

  • 4 puertos LAN Gigabit Ethernet
  • 1 puerto WAN Gigabit Ethernet
  • 1 puerto USB-A 2.0 (480Mbps)

No nos encanta la cantidad de flujos espaciales. Un solo dispositivo puede usar una banda a la velocidad máxima. Si conectas un segundo dispositivo activo, la velocidad se parte a la mitad. Si agregas un tercero, se vuelve a partir, pero el router solo puede comunicarse con dos dispositivos al mismo tiempo. Con cuatro flujos, al menos uno de los tres dispositivos podría tener toda la velocidad de descarga.

Aun así, se le aplaude a TP-Link por incluir un puerto USB en este modelo. No puedes compartir una impresora, pero sí puedes compartir archivos y hacer streaming de contenido en toda tu red local. Lo único malo es que la velocidad máxima es de 480Mbps—los puertos más nuevos ya son de 5Gbps o hasta 10Gbps, dependiendo la configuración.

Instalación

3

¿Qué viene en la caja?

  • Router
  • Adaptador de corriente
  • Cable Ethernet
  • Guía rápida de instalación
  • Tarjeta con info del Wi-Fi
  • Aviso de GNU

Para esta reseña, usamos la interfaz web para configurar el router. Ya nos habíamos quejado del proceso en nuestra reseña del Archer A10, y con este pasa algo parecido. TP-Link debería simplificar todo eso. Mucha gente no tiene idea de qué es el “clonado de MAC”, así que terminan deteniéndose a mitad de la instalación para llamar a alguien o buscar qué significa y qué opción elegir. Esto no pasa con otras marcas, y tiene sentido. Configurar un router debería ser rápido y fácil, para que tu red esté lista en unos minutos.

Facilidad de uso

4

Interfaz del router:

No te vamos a mentir: nos gustan más las interfaces web de otros routers TP-Link. No decimos que esta esté mal, porque no lo está. Es limpia y fácil de usar. Pero, por ejemplo, el Archer A10 tiene todo más organizado con pestañas de “Básico” y “Avanzado”. En cambio, el Archer AX20 divide todo en cuatro pestañas: Mapa de red, Internet, Inalámbrico y Avanzado.

La app Tether es todavía más fácil de usar. Todas las opciones rápidas están al frente, y lo avanzado está bajo la pestaña de Herramientas. Aun así, hay ajustes que solo puedes hacer desde la interfaz web, como configurar el servidor o cliente VPN.

¿Hay costos extra?

No, no hay costos adicionales a menos que quieras aprovechar la tecnología OneMesh y crear una red en malla usando extensores y adaptadores compatibles de TP-Link.

Nuestra reseña del TP-Link Archer AX20: Veredicto

No podemos negar que el TP-Link Archer AX20 está buenísimo por el precio. Nos sorprendieron incluso las velocidades que logró a 36 metros. Las herramientas VPN, el puerto USB, el soporte para Alexa y la compatibilidad con OneMesh — todo eso es como la cereza del pastel.

Pero si tienes un buen de dispositivos conectados al Wi-Fi al mismo tiempo, la velocidad y la latencia sí se notan. Te recomendamos usar routers con más de dos flujos en una sola banda, aunque sabemos que eso es mucho pedir para un router de $80.

Dicho eso, el AX20 está súper bien si vives con uno o dos roomies o si es una familia pequeña. Siempre puedes agregar un extensor compatible con OneMesh para que aguante mejor la carga.

Consigue el TP-Link Archer AX20

Preguntas frecuentes sobre el TP-Link Archer AX20

¿Qué es OneMesh?

¿Para qué sirve el puerto USB?

¿El Archer AX20 soporta velocidades multigigabit?

Metodología

Probamos la velocidad de los routers instalándolos en una oficina y conectándolos a un servidor local de pruebas. Luego mandamos datos de prueba entre nuestros dispositivos inalámbricos y el servidor, haciendo muchas mediciones para captar variaciones en la velocidad del Wi-Fi.

Las primeras pruebas se hacen cerquita del router, sin obstáculos — así vemos su rendimiento al máximo. Luego repetimos el proceso a 3, 6 y 9 metros, con solo una puerta de vidrio en medio. Cuando probamos afuera, a 12 y 15 metros, hay una puerta de vidrio y una exterior entre el router y nosotros.

También hacemos pruebas en un pasillo que está a la izquierda del cuarto de TV y la oficina — ahí hay una puerta de vidrio, tres paredes y una unidad de aire que bloquean la señal. Otro punto de prueba es el comedor, que está a la derecha de la cocina y el cuarto de TV — en ese caso, hay dos paredes y otra puerta de vidrio bloqueando el paso.

Para probar el streaming de video, conectamos un disco rápido al router y reproducimos un video 4K en seis dispositivos inalámbricos al mismo tiempo — dos celulares, tres tablets y una laptop — todos conectados a la misma banda.

Dispositivos que usamos para las pruebas

iPhone 12 Pro MaxGoogle Pixel 3
Versión de Wi-FiWi-Fi 6Wi-Fi 5
Configuración del stream2 x 22 x 2
Ancho máx. de canal80 MHz80 MHz
Velocidad máx. en 5 GHz (AX)1,200Mbps
Velocidad máx. en 5 GHz (AC)866Mbps866Mbps
Velocidad máx. en 2.4 GHz (AX)195Mbps
Velocidad máx. en 2.4 GHz (AC)195Mbps144Mbps

Pruebas del TP-Link Archer AX20 (solo 5 GHz)

iPhone 12 Pro Max*Google Pixel 3*
A 60 cm809620
A 3 metros741540
A 6 metros653415
A 9 metros542327
A 12 metros (en el porche)470200
A 36 metros (cruzando la calle)24492

Nota aclaratoria

Precios en Amazon.com al 14/02/25 a las 15:00 MST. Los precios y la disponibilidad de los productos son correctos a la fecha y hora indicadas, y pueden cambiar. La información sobre precios y disponibilidad que se muestra en Amazon.com al momento de la compra será la que se aplique. Highspeedinternet.com usa enlaces pagados de Amazon.

CIERTO CONTENIDO QUE APARECE EN ESTE SITIO VIENE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y PUEDE CAMBIAR O SER ELIMINADO EN CUALQUIER MOMENTO.

Author -

Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.