Cisco Meraki Go GR12 ¿Vale la pena?
El GR12 es una manera económica de expandir la red Wi-Fi de tu empresa.
Sep 12, 2025 | Share
Gadgets, HSI Español, Tecnologia
*Precio en Amazon.com (al 10/02/2025 14:40 MT). Lee el aviso completo.

El GR12 tiene velocidades similares a otros que hemos probado con antenas internas. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
¿El Meraki Go GR12 es para ti?
El Meraki Go GR12 es un punto de acceso económico, lo que significa que está diseñado para ampliar el Wi-Fi de tu empresa y no para reemplazar el corazón de tu red. Funciona mejor en conjunto con otros productos Meraki Go, como otro GR12 y el router firewall GX50, los cuales puedes administrar desde una misma interfaz en la nube sin importar dónde los tengas instalados.
Pros:
- Soporte de página de inicio
- Estadísticas de invitados
- Servidor VPN
Contras:
- Sin controles de canales
- Sin velocidades multi-gig
- Conteo de streams limitado
Funciones destacadas del Meraki Go GR12

El GR12 funciona mejor junto con el router firewall GX50 y el switch GS110. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
El Meraki Go GR12 no viene cargado de funciones, pero sí tiene algunos detalles interesantes.
[/vc_cta]
Compara el Meraki Go GR12 con la competencia
Producto | Versión de Wi-Fi | Velocidad máxima | Velocidad probada @ 40 ft.† | Precio* | Compra en línea |
---|---|---|---|---|---|
Cisco Meraki Go GR12 | Wi-Fi 6 | 3,000 Mbps | 416 Mbps | $166.99 | Ver en Amazon |
Zyxel NWA90AX Pro | Wi-Fi 6 | 1,800 Mbps | 413 Mbps | $126.57 | Ver en Amazon |
*Precios de Amazon.com (al 10/02/2025 14:40 MST). Lee el aviso completo.
† Velocidad registrada usando un cliente Wi-Fi 6 y un canal de 80 MHz.
Al momento de esta reseña, el Zyxel NWA90AX Pro era el único otro punto de acceso que habíamos probado. Tiene un mayor rendimiento que el de Cisco gracias a su puerto de 2.5 Gbps y al uso de canales de 160 MHz. Fuera de esos dos factores, el Meraki Go GR12 es muy similar en diseño.
En cuanto a funciones, son casi lo mismo. Sin embargo, una diferencia importante es que el Meraki Go GR12 ofrece estadísticas detalladas de proximidad de dispositivos, como interacción de clientes y lealtad. Zyxel no parece ofrecer algo similar en el Zebula Base Pack que viene gratis con el NWA90AX Pro.
Mira nuestra cobertura completa de los mejores routers para negocios.
Nuestro desglose de calificación del Meraki Go GR12
Categoría | Puntaje* | Resumen |
Rendimiento | 4 | Iguala las velocidades de routers no empresariales similares que hemos probado. |
Funciones | 4 | Incluye soporte de página de inicio y un servidor VPN integrado. |
Diseño | 3 | Ofrece conectividad PoE pero no tiene velocidades multi-gig. |
Configuración | 4 | Para los pros, ofrece un proceso de configuración rapidísimo. |
Facilidad de uso | 4 | Muestra los mismos ajustes en la interfaz web y en la app. |
* de 5 puntos

Puedes montar el GR12 en una pared o en el techo usando el kit de montaje incluido. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Rendimiento |
4 |
El GR12 fue nuestro primer punto de acceso de nivel empresarial, así que no pudimos comparar sus velocidades con productos similares. Además, el único dispositivo Cisco que teníamos en el laboratorio de pruebas era el router firewall GX50, que no tiene Wi-Fi.
Así que, cuando comparamos sus números con productos de consumo similares con antenas internas, vemos velocidades parecidas. Obtuvimos un registro de 149 Mbps a 120 pies con un solo dispositivo, más o menos la mitad de lo que logramos con un router independiente con antenas externas.
Pero el GR12 no fue diseñado para mandar Wi-Fi hasta la calle. Está pensado para montarse cerca de otro GR12 y ayudar a llenar de señal Wi-Fi una oficina o almacén. En ese sentido, cumple bien su papel.

El LED de estado está colocado debajo de la tapa del GR12. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Funciones |
4 |
El GR12 es principalmente un punto de acceso, así que la cantidad de funciones es mínima. Lo más importante es el servidor VPN (solo L2TP/IPSEC), que permite que los empleados se conecten a la red de forma remota. Si lo vas a usar solo para invitados, puedes habilitar y personalizar una página de inicio con clic o enlazarla a una alojada en un servidor.
De acuerdo con la interfaz, todos los puntos de acceso Meraki Go pueden hacer mesh entre sí si activas la función. El mesh entra en acción solo como respaldo inalámbrico cuando la conexión por cable falla.
Por último, las estadísticas de invitados muestran a la gente que se conecta a tu Wi-Fi, que pasa cerca de tu negocio o que entra sin conectarse (proximidad). También puedes ver cuánto tiempo interactúan los clientes con tu negocio sin importar si se conectan (engagement) y llevar un control de cuántas veces regresan (lealtad).
Lo que nos gustaría que el Meraki Go GR12 hiciera mejor
- Velocidades multi-gig
El GR12 trae un puerto Gigabit Ethernet, así que nunca verás velocidades por cable arriba de ~940 Mbps. Tampoco soporta canales de 160 MHz, que de todos modos no sirven mucho si no tienes velocidad por cable que los respalde. El NWA90AX Pro de Zyxel ofrece ambas cosas a un precio más bajo.

El único puerto Gigabit Ethernet en el GR12 soporta Power over Ethernet. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Diseño |
3 |
El GR12 funciona como una conexión Wi-Fi secundaria en tu negocio, así que no podemos esperar una fila de puertos Ethernet, conectividad USB ni todos esos detalles llamativos que suelen traer los routers de casa. Y aunque el GR12 tiene capacidad de router, su función principal es ampliar la red Wi-Fi de tu empresa.
El mayor atractivo del GR12 es el Power over Ethernet, que elimina la necesidad de usar un adaptador de corriente. Claro, necesitas un switch PoE, como alguno de los modelos GS110 de Cisco, para mandar energía al punto de acceso. Este diseño es ideal si quieres montarlo en una pared o en el techo.
Eso sí, sus velocidades están limitadas por Gigabit Ethernet y solo dos streams por banda Wi-Fi. Mientras más dispositivos conectes al mismo tiempo al punto de acceso, más se congestiona. Eso se traduce en velocidades bajas y una experiencia frustrante tanto para clientes como para empleados.
Configuración |
4 |
Después de probar routers más comunes hasta ahora, encontramos que el proceso de configuración del Meraki Go GR12 es poco intuitivo y hasta desconcierta. En lugar de seguir pasos simples y fáciles, tienes que crear o iniciar sesión en una cuenta Meraki Go y dar de alta el hardware metiendo el número de serie. Después de eso, todavía tienes que buscar la opción de red Wi-Fi y activarla.
Se entiende que no sea tan guiado, ya que el GR12 está pensado para uso empresarial. En nuestro caso, la configuración nos tomó un poco más de lo que le tomaría a un profesional de IT. Aun así, debería haber al menos una pista para activar el Wi-Fi en cuanto agregas el punto de acceso y le das clic al botón de Finalizar.

El GR12 usa la misma interfaz web en la nube que otros productos Meraki Go. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Facilidad de uso |
4 |
El Meraki Go GR12 usa la misma interfaz en la nube y la app móvil con soporte multi-sitio que conocimos primero con el router firewall Meraki Go GX50, así que realmente no hay mucho nuevo que contar aquí. La única diferencia es que ahora sí vimos funciones de Wi-Fi, que el modelo GX50 no tenía. Eso sí, también notamos que algunas opciones faltaban al manejar el GR12, como seguridad y uso de puertos.
Pero tal como dijimos del GX50, la interfaz es fácil de usar una vez que ubicas en qué pestaña está cada ajuste. Aun así, no entendemos por qué los elementos principales de Wi-Fi están escondidos en Configuración Avanzada, cuando la gestión de radio debería ser la primera prioridad del admin. También nos queda la duda de por qué los admins no pueden cambiar canales o anchos para mejorar la conexión entre AP y dispositivos.
¿Hay costos adicionales?
Si quieres aprovechar la función de Power over Ethernet, necesitas un switch compatible con PoE si tu empresa todavía no tiene uno. Cisco ofrece el Meraki Go GS110 en versiones de 8, 24 y 48 puertos, aunque por ahora están agotados.

Puedes usar el GR12 en cualquier configuración de red, pero es ideal para negocios que necesitan un Wi-Fi más amplio. Kevin Parrish | HighSpeedInternet.com
Nuestra reseña del Meraki Go GR12: El veredicto
El Meraki Go GR12 es un paquete sencillo y accesible para ampliar el Wi-Fi de tu empresa. Funciona en cualquier red, ya sea en casa o en la oficina, pero realmente luce más si lo combinas con otros productos Meraki Go, como el router firewall GX50 y el switch PoE GS110.
Las velocidades que medimos en un solo dispositivo son decentes, pero bajan bastante cuando se conectan más equipos al mismo punto de acceso. Además, es probable que ni siquiera veas esas velocidades si el GR12 está detrás del router GX50 y el switch GS110 —la velocidad más alta por cable que sacamos del GX50 fue de 642 Mbps.
El GR12 tiene algunos puntos buenos, como soporte de página de inicio y servidor VPN, pero al final es un access point, así que no hay nada aquí que amerite fuegos artificiales ni que lo haga mejor que un buen chocolate. Claro, lo puedes usar como router, pero hay opciones mucho más completas si lo que buscas es reemplazar el corazón de tu red.
Preguntas frecuentes sobre el Meraki Go GR12
Router vs. punto de acceso: ¿Cuál es la diferencia?
Dual-band vs. dual-band con band steering: ¿Cuál es la diferencia?
¿Cómo se integra el GR12 con otros productos de Meraki Go?
¿Qué es Power over Ethernet?
Metodología
Probamos la velocidad de cada router instalándolo en una oficina y conectándolo a un servidor de pruebas local. Después, mandamos datos de prueba entre nuestros dispositivos inalámbricos y el servidor, tomando muchas mediciones para considerar las variaciones en la velocidad del Wi-Fi.
Las primeras pruebas se hacen cerca del router, sin obstáculos —así el Wi-Fi está tan fuerte y rápido como puede estar. Repetimos el proceso a 10, 20 y 30 pies de distancia, con solo una puerta de vidrio entre nosotros y el router. Cuando probamos afuera, a 40 y 50 pies, la misma puerta de vidrio y una puerta exterior bloquean la señal.
También hacemos pruebas en un pasillo a la izquierda de la sala de TV y la oficina —ahí hay una puerta de vidrio, tres paredes y una unidad de aire que bloquean la vista al router. El comedor, otro punto de prueba, está a la derecha de la cocina, la sala de TV y la oficina —en esa prueba dos paredes y una puerta de vidrio bloquean la señal.
Para probar el streaming de video, conectamos un dispositivo de almacenamiento rápido al router y transmitimos un video en 4K a seis dispositivos inalámbricos al mismo tiempo —dos celulares, tres tablets y una laptop— todos en la misma banda inalámbrica.
Dispositivos usados en las pruebas
iPhone 12 Pro Max | Google Pixel 3 | |
---|---|---|
Versión de Wi-Fi | Wi-Fi 6 | Wi-Fi 5 |
Configuración de antena | 2 x 2 | 2 x 2 |
Ancho máximo de canal | 80 MHz | 80 MHz |
Velocidad máxima 5 GHz (AX) | 1,200 Mbps | – |
Velocidad máxima 5 GHz (AC) | 866 Mbps | 866 Mbps |
Velocidad máxima 2.4 GHz (AX) | 195 Mbps | – |
Velocidad máxima 2.4 GHz (AC) | 195 Mbps | 144 Mbps |
Pruebas del Meraki Go GR12 (solo 5 GHz)
iPhone 12 Pro Max* | Google Pixel 3* | |
---|---|---|
2 pies | 825 | 683 |
10 pies | 780 | 637 |
20 pies | 697 | 584 |
30 pies | 615 | 428 |
40 pies (porche) | 416 | 276 |
120 pies (cruzando la calle) | 149 | 87 |
160 pies (buzones) | Sin conexión | Sin conexión |
20 pies (pasillo) | 421 | 223 |
*velocidad en megabits por segundo (Mbps) usando un canal de 80 MHz.
Aviso
Precios de Amazon.com al 10/02/2025 14:40 MST. Los precios y la disponibilidad de los productos son correctos a la fecha y hora indicados y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad mostrada en Amazon.com al momento de la compra se aplicará a la compra de este producto. Highspeedinternet.com utiliza enlaces de Amazon con pago por afiliación.
ALGUNOS CONTENIDOS QUE APARECEN EN ESTE SITIO VIENEN DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y ESTÁ SUJETO A CAMBIO O ELIMINACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO.
Author - Mauricio Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.