¿Se cayó el internet de Centurylink?
Troubleshoot your CenturyLink internet and learn how to get help in case of an outage
Sep 30, 2025 | Share
Guías sobre compañías, HSI Español, Preguntas Frecuentes, Tecnologia
El internet de CenturyLink puede estar caído si no puedes ver series, entrar a sitios web o usar tus apps. El problema podría estar en el internet DSL o de fibra de CenturyLink. Sin embargo, también puede ser algo que tú mismo arregles.
Primero, sigue los pasos de solución de problemas que te dejamos aquí abajo. Si nada funciona, la herramienta automática de CenturyLink puede pedir una visita de técnico por ti.
¿Cansado de tu proveedor de internet actual?
¡Ingresa tu código postal aquí abajo para encontrar un mejor internet en tu zona!
En esta página:
Cómo saber si hay falla | Contactar a CenturyLink | Info reportada por clientes | Reembolsos | Dejar reseña | Infraestructura de CenturyLink | Cómo se compara CenturyLink | Preguntas frecuentes
En esta página:
Cómo saber si CenturyLink está caído
Paso 1: Intenta usar otro teléfono, tablet o computadora para conectarte a tu red de CenturyLink.
Paso 2: Revisa todos los cables de corriente y Ethernet conectados a tu equipo de internet.
Paso 3: Checa si tienes notificaciones en tu app de CenturyLink o en tu cuenta.
Paso 4: Reinicia o apaga y prende tu equipo de internet (módem, router o gateway).
Paso 5: Borra la red Wi-Fi de CenturyLink en tu dispositivo y vuelve a conectarla.
Cómo revisar la señal en tu router
Puedes revisar si tienes señal de internet viendo las luces en tu equipo de fibra o DSL.
CenturyLink renta varios modelos de módem, pero el más común es el C4000. La luz LED del frente cambia de color según el estado de la conexión. Esto significa cada color:
- Azul parpadeando: Buscando red
- Azul fijo: Conexión establecida
- Verde: Conexión activa
- Ámbar: Configuración incompleta
- Rojo: Fallo de conexión
- Naranja: Actualización de firmware en proceso

Si tu módem es un C4000BZ, LG o LZ, tienes internet DSL. En ese caso, verás una luz de estado DSL en la parte trasera. Debe parpadear en rojo y verde durante la configuración y ponerse verde cuando haya conexión. Si se queda en rojo, significa que no está llegando señal de internet desde afuera. Si está apagada, no hay nada conectado al puerto DSL (o el puerto no funciona bien).
Si tienes el modelo C4000XG, cuentas con internet de fibra. En este caso no hay una luz dedicada a la conexión de fibra en la parte trasera, pero el LED del frente mostrará el estado de tu conexión.
¿Sigues sin poder conectarte? Contacta a CenturyLink
Si ya intentaste todos los pasos de arriba y todavía no puedes conectarte, prueba la nueva herramienta automática de CenturyLink para revisar tu línea y equipo. Si hay una falla generalizada, es la manera más fácil de confirmarlo. Verás una notificación como esta:

Si existe una falla, regístrate para recibir una notificación cuando el servicio vuelva. Si no hay una falla generalizada pero el sistema automático detecta un problema en tu línea o equipo, la herramienta agendará una cita por ti.
Si no puedes entrar a la herramienta en línea o en la app de CenturyLink, comunícate con el área de reparaciones por chat o llamando al +1-800-244-1111. Necesitarás ingresar el número telefónico del titular de la cuenta para avanzar en el menú automático.
Conoce más en nuestra biblioteca de recursos
- Planes y precios de CenturyLink
- Reseña experta de CenturyLink
- Cómo contactar a CenturyLink
- Cómo instalar internet de CenturyLink
- Cómo obtener internet de bajo costo con CenturyLink
- ¿Cada cuánto debo reiniciar mi router?
- 5 razones por las que tu internet se desconecta (y cómo arreglarlo)
- 8 razones por las que tu internet es lento (y cómo solucionarlo)
Información de fallas de CenturyLink reportadas por clientes
CenturyLink no publica estadísticas de disponibilidad ni datos sobre la frecuencia de caídas, así que preguntamos directamente a clientes reales sobre su experiencia con la marca. La fibra normalmente es mucho más rápida y estable que el DSL, por eso dividimos las respuestas en dos grupos.
Esperábamos escuchar muchas más quejas de caídas por parte de clientes de DSL que de fibra, pero no fue así. Un poco más de la mitad de los clientes de ambos grupos dijeron que “rara vez” o “nunca” tienen caídas (54% en DSL y 58% en fibra).
En comparación, el 59% de todos los clientes de internet que entrevistamos en el país dijeron que “rara vez” o “nunca” tienen caídas.
Cuando se trata de caídas, el promedio de CenturyLink es… solo promedio.

Tomando en cuenta que los clientes de CenturyLink tienen caídas casi con la misma frecuencia que el cliente promedio de internet, quisimos saber cómo se sienten al respecto. Descubrimos que los clientes de fibra de CenturyLink están más satisfechos que el promedio, mientras que los de DSL están menos satisfechos.
No es sorpresa, considerando que la fibra ofrece velocidades simétricas desde 500Mbps en adelante, mientras que el DSL llega como máximo a 140Mbps (y baja más entre más lejos estés de la central de tu vecindario). En ambos servicios, los precios mensuales arrancan desde $50.

Entendiendo la experiencia de los clientes de CenturyLink
Los clientes de CenturyLink están un poco menos satisfechos que el promedio: la compañía obtuvo 3.6 de 5 en satisfacción en nuestra última encuesta, comparado con un promedio de 3.7.
También registramos comentarios directos sobre CenturyLink. Muchos clientes nos contaron que es el único servicio disponible en su zona y que cumple bien por el precio, mientras que otros se quejaron de velocidades lentas, poco confiables y de un mal servicio al cliente.
Opiniones de clientes de CenturyLink DSL
“Los técnicos que vinieron a revisar la conexión son buenísimos, gente muy amable. Pero la gente de oficina no tiene idea, trabajan con cronómetro y quieren acabar rápido tu llamada. La velocidad es pésima, aunque al menos casi no hay caídas.”
“Son el único proveedor en mi zona, el servicio es lento y se va y regresa a cada rato. Los técnicos que vienen a la casa son muy buenos, pero los que atienden por teléfono batallan mucho para entender cuál era el problema.”
“Estoy contento con ellos porque no me dan problemas. La velocidad siempre es rápida. Muy rara vez tenemos caídas, y cuando pasan no duran mucho. Realmente no hay nada que pudieran hacer mejor.”
“El servicio ha sido bastante confiable. La velocidad de subida es lenta, lo cual me afecta en el trabajo. Pero en general la atención al cliente es aceptable y el servicio es bueno.”
*Comentarios de clientes en distintas regiones de Estados Unidos como parte de la Encuesta de Satisfacción 2023. No recopilamos nombres ni otra información personal.
Opiniones de clientes de CenturyLink Fiber
“Me encantan las velocidades de CenturyLink Fiber. No hemos tenido caídas y casi nunca baja la velocidad. La instalación fue rápida. El precio es mucho más bajo que la competencia y con mejor velocidad.”
“Al principio estaba muy satisfecho con CenturyLink. Soy cliente desde hace más de 5 años. Al inicio eran confiables y los costos razonables. Casi no había caídas, pero ahora se va cada pocas semanas y a veces por horas o hasta días (la más larga fue de más de 3 días).”
“CenturyLink ha tenido velocidades aceptables de manera constante. Muy pocas caídas y sin sorpresas en los cobros.”
“En general mi experiencia ha sido positiva. El precio se ha mantenido igual y rara vez tenemos caídas. Lo único que podrían mejorar es que la atención al cliente fue muy lenta.”
*Comentarios de clientes en distintas regiones de Estados Unidos como parte de la Encuesta de Satisfacción 2023. No recopilamos nombres ni otra información personal.
Reembolsos por caídas de CenturyLink
CenturyLink ofrece créditos en tu recibo por caídas que duren 24 horas o más. Para obtener el crédito, tienes que reportarlo ya sea llamando al +1-800-244-1111 o usando la herramienta automática de diagnóstico de la compañía.
Deja una reseña sobre tu servicio de CenturyLink
¿Eres cliente de CenturyLink? Cuéntanos qué opinas del servicio.
Tus reseñas nos ayudan a dar mejores recomendaciones.
Escribe una reseña de CenturyLink Lee reseñas de CenturyLink
Infraestructura de CenturyLink
CenturyLink es una subsidiaria de Lumen, que tiene infraestructura DSL en varios estados de EE. UU. La compañía también ha estado construyendo nueva infraestructura de fibra óptica, un proyecto que reinició después de una pausa en 2022 y 2023. Lumen tiene planes de vender esa infraestructura a AT&T, pero el acuerdo aún no ha sido aprobado por los accionistas ni los reguladores. El cierre se espera para la primera mitad de 2026.
Hasta entonces, la mayoría del internet de fibra nuevo de Lumen seguirá vendiéndose bajo la marca Quantum Fiber, aunque también podría venderse como CenturyLink Fiber. El internet DSL se sigue vendiendo bajo la marca CenturyLink.
Cómo se compara CenturyLink
CenturyLink compite contra todo tipo de internet: fibra, cable, internet fijo inalámbrico 5G en casa e incluso satelital. Lo que puedas contratar depende de qué proveedores den servicio en tu zona.
En la mayoría de los casos, la fibra óptica es nuestra primera opción (ya sea de CenturyLink o de otro proveedor). Si con CenturyLink solo puedes tener DSL, la decisión se complica.
Si tienes que elegir entre internet 5G en casa de T-Mobile y DSL de CenturyLink, lo más probable es que estés más contento con T-Mobile. Los precios mensuales más bajos son iguales en ambos, pero T-Mobile incluye equipo e instalación gratis, además de mejores velocidades de descarga. Esas velocidades pueden bajar si la red está muy saturada, pero aun así pueden ser más rápidas que tu DSL.
Si estás decidiendo entre DSL de CenturyLink y internet por cable de Xfinity, quédate con Xfinity. Tiene más variedad de planes, con mayores velocidades a precios más bajos al mes. Xfinity también ofrece equipo gratis los primeros dos años. Lo mejor de todo: el internet por cable es más confiable que el DSL.
El DSL de CenturyLink también compite en algunas zonas con el internet por cable de Spectrum, y la historia es parecida: Spectrum es mejor por la confiabilidad, planes más baratos y reembolsos automáticos si hay caídas de más de 24 horas. Pero si la comparación es cable contra fibra de CenturyLink, casi siempre elegimos la fibra.
Si tienes que elegir entre internet fijo inalámbrico de Rise Broadband y DSL de CenturyLink, la decisión depende de qué tan lejos esté tu casa de la torre más cercana o de la central de DSL, porque eso define la velocidad. Si no estás seguro, elige CenturyLink si ya tienes cableado telefónico funcionando en casa, pero elige Rise Broadband si no lo tienes.
Comparación de planes de CenturyLink
Aquí te mostramos cómo se comparan los planes de CenturyLink con los de otros proveedores.
Proveedor | Precio inicial | Velocidades hasta |
---|---|---|
CenturyLink Internet 50 Mbps | $59.95/mes* | 50Mbps |
CenturyLink Fiber Internet 500 Mbps | $50.00/mes.† | 500Mbps |
T-Mobile Rely Internet | $50/mes.‡ con AutoPay, más impuestos y cargos. | 415Mbps |
Xfinity 500 Mbps | $55/mes.§ por 12 meses. | 500Mbps |
Spectrum Internet® Premier | $50/mes.#por 12 meses. | Hasta 500Mbps (las velocidades inalámbricas pueden variar) |
Internet 50 Mbps Ilimitado | $55.00/mes.** | 50Mbps |
Datos al 22/09/2025. Las ofertas y disponibilidad pueden variar según tu ubicación y están sujetas a cambios. Mira los avisos legales.
Lee más comparativas de CenturyLink
¿Buscas alternativas a CenturyLink?
Mete tu info para comparar y ahorrar.
Preguntas frecuentes de CenturyLink
¿Cómo sé si CenturyLink está caído en mi zona?
¿Por qué mi internet de CenturyLink está lento?
¿Por qué mi Wi-Fi de CenturyLink se conecta pero no tengo internet?
¿Por qué la luz de internet en mi módem de CenturyLink está roja?
Notas importantes
* CenturyLink 50 Mbps
- La velocidad puede no estar disponible en tu zona. Se requiere facturación sin papel o prepago. Se aplican impuestos, cargos y recargos adicionales.
† CenturyLink 500 Mbps
- El servicio no está disponible en todos lados. Oferta solo para clientes que califican. Oferta por tiempo limitado. Se requiere facturación sin papel. Se aplican impuestos, cargos y recargos adicionales.
‡ T-Mobile 5G Home Internet
-
Se aplican exclusiones de garantía como impuestos y cargos.
§ Xfinity
- Por 12 meses, sin contrato de plazo. Aplican restricciones. Se requiere pago automático con cuenta bancaria guardada y facturación sin papel. Impuestos y cargos extra y sujetos a cambio. Velocidades reducidas después de 30 GB de uso por línea. Los límites de datos pueden variar.
# Spectrum Internet Premier
- Oferta por tiempo limitado; sujeta a cambios; solo clientes residenciales nuevos (sin servicios de Spectrum en los últimos 30 días) y con buen historial con Spectrum. Impuestos y cargos extra en algunos estados. INTERNET SPECTRUM: Se aplican tarifas estándar después del periodo promocional. Cargo adicional por instalación. Velocidades basadas en conexión por cable. Las velocidades reales (incluyendo inalámbricas) varían y no están garantizadas. Servicios sujetos a términos y condiciones aplicables, sujetos a cambio. No disponible en todas las áreas. Aplican restricciones.
| Rise Broadband 50Mbps
- No se requiere contrato. No disponible en todas las áreas. Precio sujeto a cambios. Aplican términos.
Author - Mauricio G. Lozano
Graduado como licenciado en Relaciones internacionales con acentuación en Mercadotecnia, Mauricio Gabriel Lozano cuenta con experiencia en diferentes áreas de telecomunicaciones y administración. Tras 7 años de experiencia (y contando) en editorial y posicionamiento SEO, actualmente en Clearlink se enfoca en la creación de contenido de telecomunicaciones para Highspeedinternet.com/es y WhistleOut.com.mx. Creando artículos que van desde temas básicos de configuración de tus servicios hasta planes y ofertas con los distintos proveedores de telefonía celular e internet.
Editor - Jessica Brooksby